
En el marco del Mes de la Danza, el Centro Cultural Estación Mapocho será el escenario de la primera versión de “Danza Inversa”, un ciclo de danza impulsado por Fundación Santiago Off que apuesta por el cruce de lenguajes, la exploración de identidades diversas y la transformación del cuerpo como espacio de creación. La cita es los días 24, 25 y 26 de abril, con actividades formativas y exhibiciones abiertas al público. La nueva apuesta de la Fundación Santiago Off, que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), tendrá actividades formativas y exhibiciones abiertas al público. Todas las instancias son gratuitas con inscripción previa.“Danza Inversa” reunirá artistas diversos desde la danza, pintura, performance y otras expresiones que dialogan con las vivencias de cuerpos no hegemónicos.
El ciclo “Danza Inversa” celebra la mixtura artística, reuniendo danza, pintura, performance y otras expresiones que dialogan con las vivencias de cuerpos no hegemónicos. Este ciclo no solo propone una mirada fresca sobre el movimiento contemporáneo, sino que también desafía los límites tradicionales de la escena, posicionándose como una propuesta innovadora dentro del panorama cultural chileno. Esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Claudio Fuentes, director de Fundación Santiago Off destaca que “Danza Inversa nace de la necesidad de generar nuevos espacios y formatos para el desarrollo de la disciplina de la danza, busca generar un espacio de encuentro, diálogo e intercambio impulsando lo urbano, lo nuevo y lo fresco de la danza contemporánea, además de dar espacio a las nuevas miradas que desafían los límites tradicionales del movimiento. Esperamos que el ciclo se consolide cómo una plataforma importante de exhibición, difusión y fomento de la danza en Chile”.
En ese sentido, como señala Ghislaine Asfura, Directora de Desarrollo de Centro Cultural Estación Mapocho, “que este ciclo suceda aquí (una estación de trenes que mutó hacia un centro cultural) y afuera, en la marquesina, en conexión con la ciudad, con la calle y no en una sala como es habitual, habla también del espíritu de este ciclo que quiere desformatear y expandir desde la creatividad qué significa la danza hoy”.
La programación incluye instancias formativas a cargo del Colectivo La Vitrina, la artista Chery Matus y el Colectivo Sudakas Sudadas, quienes compartirán sus experiencias y visiones sobre el arte interdisciplinario. En el ámbito de las presentaciones, el público podrá disfrutar de las obras de Colectivo Sudakas Sudadas, Traspuesto, Diablo Rojo y Compañía Amateur, conformando una cartelera diversa que explora territorios, cuerpos e identidades desde múltiples perspectivas.
Más que una celebración técnica o estética, “Danza Inversa” se presenta como una plataforma que visibiliza expresiones emergentes, genera espacios de reflexión y promueve el intercambio de saberes. En esta primera edición, el ciclo apuesta por reversionar lo inverso: mirar desde otros ángulos, cuestionar la percepción habitual y encontrar nuevas maneras de habitar el cuerpo y el espacio escénico.
Lo que distingue a “Danza Inversa” es su apuesta radical por el cruce interdisciplinario. La danza se despliega en diálogo constante con la música, la pintura, la literatura, el videoarte y la performance, enriqueciendo la experiencia artística y expandiendo los límites del lenguaje corporal. Esta visión colaborativa propicia un ambiente de experimentación colectiva, donde convergen trayectorias diversas para abordar temáticas urgentes desde enfoques creativos.
Revisa toda la programación de “Danza Inversa 2025” a continuación:
Jueves 24/04
- 18 a 21 hrs – INVERSA LAB (Marco Orellana + Valentina San Juan) / Espacio Andén
- 19:00 hrs – Lanzamiento del Ciclo y función: “Yo No Tengo Dónde Estar” – Cía. Diablo Rojo y Traspuesto / Hall Emilio Jécquier
Viernes 25/04
- 18 a 21 hrs – INVERSA LAB (Marco Orellana + Valentina San Juan) / Espacio Andén
- 18:00 – 19:20 hrs – PLATAFORMA INVERSA Lanzamiento Tarifario Danza Sur – Consejo Nacional de las Artes y la Cultura / Hall Emilio Jécquier
- 19:30 hrs – EXPERIENCIA INVERSA El Cuerpo es Presente ft. Sudakas Sudadas / Plaza de la Cultura
- 20:30 a 21:30 hrs – MASTERCLASS Caporales La Nueva Fuerza / Plaza de la Cultura
Sábado 26/04
- 10:00 – 13:00 hrs – MASTERCLASS Colectivo La Vitrina / Sala Ana González
- 15:00 – 18:00 hrs. – INVERSA LAB (Marco Orellana + Valentina San Juan) / Espacio Andén
- 19:00 a 22:30 – Fiesta de Cierre del Ciclo
Performance Marco Orellana + Valentina San Juan.
Plataforma Mono
Dj Matías Hernán
/ Espacio Andén