
El lanzamiento de la Programación ENAI (Encuentro de Artes Escénicas para la comunidad Sorda) se realizó en día miércoles 1 de octubre en Centro Cultural GAM. Las ciudades de Santiago y Viña del Mar serán las sedes de la 4ta Versión del Encuentro ENAI 2025, Encuentro Nacional de Artes Escénicas de y para la Comunidad Sorda, una iniciativa única en Latinoamérica que promueve la inclusión cultural, el acceso a las artes y el protagonismo de personas Sordas en el ámbito escénico profesional. El encuentro inicia el 5 de diciembre al 7 del mismo mes, en Viña del Mar; para continuar en Santiago el día 9 hasta el 13 de diciembre.
El Encuentro de Artes Escénicas para la Comunidad Sorda – ENAI es una iniciativa financiada por el Fondo de desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, única en Chile, dedicada a promover las artes escénicas creadas por y para personas Sordas y, en esta nueva versión, contará con invitados internacionales, talleres intensivos y una programación artística diversa, que se desarrollará durante el mes de diciembre en Viña del Mar y Santiago.
Desde su creación en 2022, ENAI ha reunido a artistas Sordos de todo Chile, además de México y Francia, generando una comunidad artística diversa y comprometida con la creación escénica accesible. A lo largo de sus cuatro versiones, más de 2.000 personas han disfrutado de talleres, charlas y espectáculos inclusivos, todos con participación de personas Sordas y en Lengua de Señas Chilena (LSCh) y Lengua Internacional.
ENAI 2025 contará con una variada programación que incluirá funciones, encuentros formativos y espacios de diálogo en Santiago y Viña del Mar, consolidando al festival como una plataforma de formación, visibilización y creación artística donde los artistas Sordos son protagonistas.
Este evento busca romper con los prejuicios históricos que han marginado a la comunidad Sorda de los espacios artísticos, abriendo un espacio donde su cultura, lenguajes y expresiones tienen un lugar central. Asimismo, ENAI fomenta la participación de personas oyentes como espectadores, intérpretes y colaboradores, generando un intercambio real que permite avanzar hacia una sociedad que auténticamente respete los derechos sociales y culturales de las personas con discapacidad.
Organizado por Cuentos para los Ojos y Fundación Ser Inclusivo, ENAI ha conformado un equipo artístico y de producción donde convergen personas Sordas y oyentes que manejan Lengua de Señas, trabajando de manera colaborativa para asegurar la accesibilidad de todas las actividades del festival.
En 2024, ENAI fue reconocido por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) por su destacada labor en la formación artística inclusiva y su compromiso sostenido con el desarrollo cultural de personas en situación de discapacidad auditiva.
Este 2025, ENAI reafirma su misión: abrir escenarios para la comunidad sorda, tender puentes con la cultura oyente y consolidar a Chile como un país referente en accesibilidad cultural en el continente.
Más información en: www.enai.cl
Instagram: @enaichile / YouTube: ENAI Chile