Skip to content

Primary Menu
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRITICAS
  • ENTREVISTAS
  • VIDEOS
  • DANZA
  • LIBROS
  • OPINION
  • BIBLIOTECA
  • EQUIPO
  • Home
  • BIBLIOTECA
  • ACADÉMICAS UC ESTRENAN CUENTACUENTOS AGROECOLÓGICO EN PIRQUE

ACADÉMICAS UC ESTRENAN CUENTACUENTOS AGROECOLÓGICO EN PIRQUE

5 min read

Fruto de la investigación territorial realizada en la comuna de Pirque por las docentes PUC: Inés Stranger y Macarena Baeza de la Facultad de Artes, Cecilia Ramírez de la Facultad de Educación, Alejandra Muñoz de la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales, y Ximena Uribarri de la Facultad de Arquitectura y Diseño, la obra La Naturaleza es Asombrosa, busca despertar en niños y niñas una profunda sensibilidad hacia la naturaleza.

 

Mezclando agroecología, educación ambiental y recursos narrativos del teatro, con texto de Inés Stranger, narración de Macarena Baeza (voz) y Pascuala Fernández (muñecos), y la musicalización de Manuela Reyes, la puesta en escena financiada por la Dirección de Artes y Cultura de la Universidad Católica, estrena el próximo 2 de octubre en la Biblioteca Escolar Futuro del Centro de Extensión UC de Pirque para luego recorrer distintas escuelas y liceos de la Región Metropolitana.

 

Con el fin de promover un aprendizaje experiencial que una ciencia, arte y tradición oral para cultivar una cultura ecológica desde la infancia, surge La naturaleza es asombrosa, cuentacuentos que estrena el próximo jueves 2 de octubre en la Biblioteca Escolar Futuro del Centro de Extensión UC de Pirque. Parte del proyecto Derecho a un medioambiente sano: cuentos teatralizados y canciones para promover la ecología en niños y niñas de primera infancia de Teatro La Calderona, ganador del concurso Artes &Tecnologías, Ciencias y Humanidades de la Dirección de Artes y Cultura de la Universidad Católica, luego realizará una función en el colegio Virginia Subercaseux de la Fundación Origen de la misma comuna y proyecta a futuro recorrer escuelas, liceos y jardines de la Región Metropolitana.

“Es una historia sencilla que imagina a una mujer milenaria que ha tenido la experiencia de los cambios, de los grandes ciclos de la naturaleza. El cuento expresa el asombro de contemplar la belleza del mundo. Es una invitación a sentir, observar y querer la naturaleza. Buscaba poner temas importantes, como la ecología o el cuidado de los animales silvestres, pero no de una manera normativa, sino que surgiera de la experiencia del personaje”, explica su autora, Inés Stranger. 

 

Inspirada en relatos que combinan memoria personal, observación de los ciclos naturales y valoración de la biodiversidad, la propuesta utiliza historias vivas —como la de una narradora que rememora su infancia entre cerros, animales y árboles— para transmitir conocimientos ecológicos de forma lúdica y afectiva. Así, se busca que los más pequeños reconozcan la interdependencia entre especies, comprendan la importancia de respetar lo silvestre y se sientan parte activa de su entorno.

“Hicimos una investigación en el territorio de Pirque para crear dos cuentacuentos que fueron escritos por Inés Stranger. En la puesta en escena participan la compositora y cantante Manuela Reyes y la actriz, egresada de Teatro UC, Pascuala Fernández, quien es la encargada de mover los personajes que actúan en esta pequeña obra de teatro y yo estoy encargada de la narración”, explica Macarena Baeza. “Esta persona que ha recorrido el mundo y conocido las más diversas bellezas naturales, vuelve a su tierra de origen para promover y sembrar conciencia de respeto por la biodiversidad que nos rodea”, concluye. 

 

RESEÑA
Una mujer que tiene más de 150 años recuerda su infancia en los cerros del río Clarillo, marcada por la relación con su hermano mayor: él, imaginativo y valiente, soñaba con cóndores y pumas; ella, curiosa y contemplativa, fascinada por la belleza y los ciclos de la naturaleza. A lo largo del relato, describe árboles, polinizadores, aves y animales de la zona central de Chile, destacando la interdependencia de las especies y la importancia de respetar lo silvestre. Tras recorrer el mundo, regresa a su tierra para sembrar conocimiento y conciencia ecológica, advirtiendo sobre el daño de domesticar animales salvajes. El relato culmina con un encuentro simbólico con un cóndor y una nube de abejorros que le hace sentir la presencia de su hermano y reafirma su vínculo profundo con la naturaleza.


: Inés Stranger/ Narración: Macarena Baeza/ Composición e interpretación musical: Manuela Reyes/ Manipulación objetos: Pascuala Fernández/ Mediación: Cecilia Ramírez/ Diseño: Ximena Ulibarri y estudiantes Taller Interdisciplinar – Gráfica y Comunicación Visual, Diseño UC/ Contenidos científicos: Alejandra Muñoz y Ana Fernández/ Vestuario: Constanza Liberona/Ayudantes investigación: Camila Valderrama, Javiera Caniullán, Micaela Sepúlveda, Lucas Bowen y Felipe Castillo/ Prensa: Claudia Palominos/ Fotos y trailer: Vicente Palominos/ Registro audiovisual: Gabriela Toro

SOBRE EL PROYECTO

La investigación articula la agroecología, la educación ambiental y recursos narrativos provenientes del teatro y los cuentacuentos para despertar en niños y niñas una sensibilidad profunda hacia la naturaleza. Inspirada en relatos que combinan memoria personal, observación de los ciclos naturales y valoración de la biodiversidad, la propuesta utiliza historias vivas —como la de una narradora que rememora su infancia entre cerros, animales y árboles— para transmitir conocimientos ecológicos de forma lúdica y afectiva. Así, se busca que los más pequeños reconozcan la interdependencia entre especies, comprendan la importancia de respetar lo silvestre y se sientan parte activa de su entorno. La iniciativa, desarrollada por un equipo interdisciplinario de académicas de las escuelas de Teatro, Diseño, la Facultad de Educación y de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, promueve un aprendizaje experiencial que une ciencia, arte y tradición oral para cultivar una cultura ecológica desde la infancia. La obra será estrenada en la Biblioteca Escolar Futuro de Pirque y luego se espera realizar un por colegios, escuelas y liceos de la misma comuna y otras de la RM.

 

INSTAGRAM @teatro_la_calderona_chile

COORDENADAS
jueves 2 de octubre 2025, 19 h
Duración: 55 min (30 min obra + 25 min mediación)
Recomendada para T.E.
Biblioteca Escolar Futuro Pirque, Centro Extensión UC. /Av. Hernán Prieto 3235, Pirque)
Gratis, con invitación

INFORMACIÓN PARA ADQUIRIR FUNCIONES: lacalderona@gmail.com +56994314246

VIDEO

https://drive.google.com/file/d/1nwkxBDwwtD1I0Gj84W0LoRBNj_vbzkqS/view

Continue Reading

Previous: TEATRO FINIS TERRAE ESTRENA BODAS DE SANGRE DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Next: CHILEAN ELECTRIC EN MATUCANA 100

Youtube

Ciudad Teatral - Macarena Baeza - 9 de Octubre 2025

Conversamos con Macarena Baeza Actriz y Docente UC
Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Macarena Baeza - 9 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Belén Herrera y Vicente Cuadros - 2 de Octubre 2025

Conversamos con Belén Herrera - Actriz y Dramaturga
Vicente Cuadros - Diseñador Sonoro y Compositor

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Belén Herrera y Vicente Cuadros - 2 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Nicolas Venegas - 25 de Septiembre 2025

Conversamos con Nicolas Venegas - Director Teatral Obra FIGURACIONES

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Nicolas Venegas - 25 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - 17 de Septiembre 2025

Conversamos con Victoria Higuera (Mediadora) - Melissa Fernández (Actriz) - Soledad Siguelnitzcky (Asistente de Producción Escénica)

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble #butacadelsol #butaquerosñuble #butaqueros #eltesorodelanecropolis
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - 17 de Septiembre 2025

Conversamos con Victoria Higuera (Mediadora) - Melissa Fernández (Actriz) - Soledad Siguelnitzcky (Asistente de Producción Escénica)

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble #butacadelsol #butaquerosñuble #butaqueros #eltesorodelanecropolis
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - 17 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - Carola Rebolledo y Braulio Martínez - 4 de Septiembre 2025

Conversamos con Carola Rebolledo y Braulio Martínez de la obra de teatro Fuerte Bulnes

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Carola Rebolledo y Braulio Martínez - 4 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - REPETICIÓN

Conversamos con Mauricio Carrera (Dramaturgo) y Juan Moya (Director) De obra Octubre Bomba

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - 28 de Agosto 2025

Conversamos con Mauricio Carrera (Dramaturgo) y Juan Moya (Director) De obra Octubre Bomba

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - 28 de Agosto 2025
Ciudad Teatral - Alexander Ramos - 21 de Agosto 2025

Conversamos con Alexander Ramos - Director de la Obra Entre Libros

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Alexander Ramos - 21 de Agosto 2025
Cargar más... Subscribe

Instagram

Follow on Instagram
Tweets by SatchChile
BIBLIOTECA NOTICIAS

OBRA RAZONES PARA NO MORIR ABORDA HERIDAS DEL PASADO

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

UNA CORONA EN EL FONDO DE UNA PISCINA EN M100

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

ASTRONOMÍA, BUTOH Y EVOLUCIÓN EN GRAN ESPECTÁCULO INTERDISCIPLINAR

0
Cargar Más

Periódico online de las artes escénicas centrada en la difusión, análisis y reflexión de los fenómenos escénicos, en co-relato con la sociedad.


Menú

  • CONTACTO
  • EQUIPO

REVISTASATCH, es un periódico online, con todos
los derechos reservados. 2024


Contacto
editorial@satch.cl
+569 - 84177510

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
| MoreNews by AF themes.