Skip to content

Primary Menu
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRITICAS
  • ENTREVISTAS
  • VIDEOS
  • DANZA
  • LIBROS
  • OPINION
  • BIBLIOTECA
  • EQUIPO
  • Home
  • BIBLIOTECA
  • LORENA CAPETILLO PROTAGONIZA OBRA SOBRE INFERTILIDAD

LORENA CAPETILLO PROTAGONIZA OBRA SOBRE INFERTILIDAD

6 min read

Tomando como inspiración al clásico de Federico García Lorca, Yerma, la tercera parte de la trilogía de Colectivo Proyecto (Puerperio), dirigida por Eliana Furman; dialoga con su universo poético desde una perspectiva biográfica y documental. Ahondando en uno de los territorios más complejos y  de la experiencia femenina: la infertilidad. La obra interpretada también por María Luisa Vergara y Casandra Day.Tras el éxito de sus dos anteriores creaciones – (Puerperio) y (Neonatología) – que, luego de girar por Chile y el extranjero, ya han sido vistas por más de seis mil personas; esta última entrega pone fin a la triada que busca cuestionar la romantización de la maternidad. Tres mujeres comparten en escena sus historias en torno al deseo, la pérdida y la búsqueda de la maternidad, entrelazando sus relatos con cantos, imágenes y la resonancia de Lorca. Un duelo sin cuerpo donde lo íntimo se vuelve colectivo.


Tomando como inspiración a la clásica obra de Federico García Lorca, Yerma; Colectivo Proyecto (Puerperio) se dio a la tarea de llevar a escena la tercera parte de su trilogía de teatro biográfico y documental sobre los espacios menos visibilizados de la maternidad. Escrita y dirigida por Eliana Furman, protagonizada por Lorena Capetillo, María Luisa Vergara y Casandra Day; tras las exitosas (Puerperio) (2021) –que aborda el tránsito físico y emocional de las mujeres tras el parto–, (Neonatología) (2023) –centrada en experiencias extremas vividas en esta unidad hospitalaria–; el próximo miércoles 5 de noviembre se estrena (Yerma) en Teatro Sidarte.

“Es una obra biodramática, es decir, la dramaturgia se constituye en torno a las biografías de las personas, pero también incluye textos de Lorca, un escritor visionario que habló de este tema en los años 30′.  Es una obra que se constituye entre lo documental y lo poético. En escena vamos a ver las historias de las propias actrices y de muchas mujeres que hemos entrevistado en este proceso de seis años que tiene el colectivo”, explica la directora.

Construida como un archivo vivo, tres mujeres en escena comparten sus historias en torno al deseo, la pérdida y la búsqueda de la maternidad. Una decidió adoptar, otra logró un embarazo tras múltiples tratamientos y otra los atravesó sin éxito, asumiendo el cambio radical que supuso aceptar que nunca será madre. Sus relatos se entrelazan con cantos, imágenes y la resonancia de Lorca, componiendo una dramaturgia coral donde lo íntimo se vuelve colectivo

“Es un viaje de tres mujeres que se ven enfrentadas al deseo de ser madre y no poder serlo y, más allá, de hablar de maternidad, de gestación extrauterina, de parto, de embarazo; es una obra que confronta muchísimo al deseo y no hablando desde un punto de vista esotérico o mágico, sino que es un tema tremendamente transversal: el sostener el deseo como una forma de vida, como sujeción de vida”, agrega Lorena Capetillo.

En escena, los cuerpos y las voces dan lugar a un duelo sin cuerpo: lo perdido, lo imposible y el deseo se hacen presentes como materia sensible. Esta noción dialoga con la memoria de Lorca, asesinado durante la Guerra Civil Española y cuyo cuerpo nunca fue encontrado. Su ausencia se enlaza con el vacío de los hijos que no llegan, con las gestaciones interrumpidas y con las maternidades que no pudieron realizarse.

“Permite adentrarnos en la búsqueda de tener un hijo o una hija, a través de los tratamientos de fertilidad: los controles, las hormonas, el loop que significa también, hay algo circular en eso que vuelve a empezar una y otra vez, que produce un desgaste muy importante en las mujeres que tienen que pasar por esa experiencia. Es una obra que profundiza en la experiencia humana y que, al mismo tiempo, genera un espacio más empático de encuentro para quienes han vivido algo así”, añade María Luisa Vergara.

(Yerma) estará en cartelera hasta el 22 de noviembre en Teatro Sidarte y marca la tercera estación de la trilogía iniciada con (Puerperio) y continuada con (Neonatología). Con ella, el colectivo reafirma su compromiso con un teatro documental con perspectiva de género, que interpela, conmueve y convierte lo personal en un acto de memoria y emancipación colectiva.

RESEÑA (YERMA)
La nueva creación de Eliana Furman y el colectivo Proyecto (Puerperio) se adentra en uno de los territorios más complejos y silenciados de la experiencia femenina: la infertilidad. La obra toma como punto de inspiración Yerma de Federico García Lorca y dialoga con su universo, desde una propuesta documental y biográfica. Está construida como un archivo vivo: tres mujeres en escena comparten sus historias en torno al deseo, la pérdida y la búsqueda de la maternidad. Una decidió adoptar, otra logró un embarazo tras múltiples tratamientos y otra los atravesó sin éxito, asumiendo el cambio radical que supuso aceptar que nunca será madre. Sus relatos se entrelazan con cantos, imágenes y la resonancia de Lorca, componiendo una dramaturgia coral donde lo íntimo se vuelve colectivo. Esta producción marca la tercera estación de la trilogía iniciada con (Puerperio) y continuada con (Neonatología). Con ella, el colectivo reafirma su compromiso con un teatro documental con perspectiva de género, que interpela, conmueve y convierte lo personal en un acto de memoria y emancipación colectiva.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia: Eliana Furman con la colaboración de María Luisa Vergara, Daniela Orellana, Caterina Peragallo, Gloria Labbay, Lucía de la Maza, Soledad Ramírez/ Dirección: Eliana Furman/Elenco: María Luisa Vergara, Lorena Capetillo y Casandra Day/Asistencia de dirección y colaboración visual: Daniela León/ Diseño integral: Laura Gandarillas/ Mapping: Catalina León Gandarillas/ Diseño sonoro: Sebastián Wallerstein/ Producción: Proyecto (Puerperio)/ Prensa: Claudia Palominos


SOBRE LA COMPAÑÍA
Proyecto (Puerperio) es un colectivo de artes escénicas dirigido por Eliana Furman que desde 2019 impulsa procesos de creación en torno al teatro documental y biográfico, centrados en los territorios menos visibilizados de la maternidad, los linajes femeninos y la experiencia de las mujeres en la sociedad contemporánea. Su trabajo se sostiene en la investigación de biografías, testimonios y relatos reales que, al entrelazarse con recursos poéticos y performativos, dan forma a una estructura escénica capaz de transformar lo íntimo en un hecho político y colectivo. Su línea central se conforma por una trilogía teatral que explora distintas dimensiones de la maternidad y sus silencios. La primera obra, (Puerperio) (2021), aborda el tránsito físico y emocional de las mujeres tras el parto, visibilizando el aislamiento y la crudeza de un período habitualmente romantizado. La segunda, (Neonatología) (2023), se centra en experiencias extremas en estas unidades exponiendo la fragilidad entre la vida y la muerte, los cuidados y descuidos del sistema de salud y la soledad de esos procesos. Finalmente, (Yerma) (2025) se inspira en el universo lorquiano para indagar en la infertilidad y en las formas de duelo y resignificación frente a la imposibilidad de la maternidad biológica. En paralelo a la trilogía, el colectivo impulsa laboratorios de exploración teatral y maternidad, instancias ciudadanas que han dado origen a montajes como Herencias, Silencio y Padre Nuestro. Estos espacios de creación colectiva permiten ampliar el alcance del proyecto y profundizar en la memoria femenina desde múltiples voces y territorios.

COORDENADAS (YERMA)
5 al 22 de noviembre 2025
ju a sá, 19.30 h
Duración: 60 min
Recomendada para mayores de 14 años.
Gral. Paga lo que puedas: $8.000- $10.000 – $12.000.
Teatro Sidarte (Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista, Recoleta).
https://ticketplus.cl/events/yerma-proyecto-puerperio
VIDEO
https://youtu.be/0tKMXYNNYRA?si=9U0gPAcdrbHFjbZD

Continue Reading

Previous: BALLET CASCANUECES ENTRE LA HERENCIA Y LA TRANSFORMACIÓN
Next: TEATRO LA RETORCIDA REFLEXIONA EN TORNO A LOS DISCURSOS DE ODIO

Youtube

Ciudad Teatral - Héctor Freire - 30 de Octubre 2025

Conversamos con Héctor Freire - Dramaturgo y Director de Obra: Demolición

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Héctor Freire - 30 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Jennifer Alegría y Aylin Berrios - 23 de Octubre 2025
 
Conversamos con Jennifer Alegría - Directora y Aylin Berrios - Bailarina 

Obra: Lo que Abandoné

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Jennifer Alegría y Aylin Berrios - 23 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Maritza Farías Cerpa - 22 de Octubre 2025

Conversamos con Maritza Farías Cerpa - Actriz y Directora de Obra: NINA
Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Maritza Farías Cerpa - 22 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025

Conversamos con María Belén Espinosa - Actriz y Directora de Obra Las Hominidas

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025

Conversamos con María Belén Espinosa - Actriz y Directora de Obra Las Hominidas

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Macarena Baeza - 9 de Octubre 2025

Conversamos con Macarena Baeza Actriz y Docente UC
Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Macarena Baeza - 9 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Belén Herrera y Vicente Cuadros - 2 de Octubre 2025

Conversamos con Belén Herrera - Actriz y Dramaturga
Vicente Cuadros - Diseñador Sonoro y Compositor

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Belén Herrera y Vicente Cuadros - 2 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Nicolas Venegas - 25 de Septiembre 2025

Conversamos con Nicolas Venegas - Director Teatral Obra FIGURACIONES

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Nicolas Venegas - 25 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - 17 de Septiembre 2025

Conversamos con Victoria Higuera (Mediadora) - Melissa Fernández (Actriz) - Soledad Siguelnitzcky (Asistente de Producción Escénica)

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble #butacadelsol #butaquerosñuble #butaqueros #eltesorodelanecropolis
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - REPETICIÓN
Cargar más... Subscribe

Instagram

Follow on Instagram
https://twitter.com/SatchChile
BIBLIOTECA NOTICIAS

TEATRO LA RETORCIDA REFLEXIONA EN TORNO A LOS DISCURSOS DE ODIO

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

OBRA SOBRE CRISIS ECOLÓGICA INSPIRADA EN CONTINENTE PERDIDO

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

LA SUITE DE CASCANUECES DEL BALLET DE ARTE MODERNO AL TEATRO MORI RECOLETA

0
Cargar Más

Periódico online de las artes escénicas centrada en la difusión, análisis y reflexión de los fenómenos escénicos, en co-relato con la sociedad.


Menú

  • CONTACTO
  • EQUIPO

REVISTASATCH, es un periódico online, con todos
los derechos reservados. 2024


Contacto
editorial@satch.cl
+569 - 84177510

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
| MoreNews by AF themes.