Skip to content

Primary Menu
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRITICAS
  • ENTREVISTAS
  • VIDEOS
  • DANZA
  • LIBROS
  • OPINION
  • BIBLIOTECA
  • EQUIPO
  • Home
  • BIBLIOTECA
  • ALBERTO KURAPEL: el margen como lugar de resistencia.

ALBERTO KURAPEL: el margen como lugar de resistencia.

4 min read

Abordar en un libro la obra de un artista complejo en su personalidad y en su obra, implica el riesgo de encontrarse con un trabajo enmarañado en tanto cual. Ese fue el desafío que Editorial Cuarto Propio  acogió con la publicación de su último volumen, que viene a incrementar su inventario de libros dedicados a las artes escénicas, especialmente al teatro. Alberto Kurapel Teatro-Performance, Alteridad y Memoria. De los autores Fernando de Toro y Alfonso de Toro, su nuevo título. Si bien, la trayectoria de Kurapel ha sido trazada, recogida, testimoniada y analizada por distintos historiadores, académicos e investigadores de la escena teatral en distintos trabajos, ésta al parecer no se agota y da para un volumen más.

¿Qué pasa cuando la persona que abordas para investigar su obra artística desborda la obra misma en su significación?

Atreverse con la compleja obra y personalidad de Alberto Kurapel, que en paralelo al carácter liminal de su materialidad expresiva, cruza lo marginal en el más amplio sentido del término, supone un gran desafío. La Teatralidad kurapeliana propone una otredad que es el espejo de sí mismo. Una extraña, pero no por ello menos válida y legitima propuesta, que no priva remitir al mito de Narciso en toda su extensión. Los autores en sus páginas validan, a través de la creación de un estatuto epistemológico legitimante, esta apuesta creacional y de vida que expresa y contiene su idea escénica. Idea que da forma a una teatralidad singular propia del teatro posmoderno, deconstruccionista, multimedial, interespectacular. Donde los discursos, y sus textos, obedecen a estructuras hibridas, a espacios heterotópicos. Refieren a una alteridad como fractura, como clivaje.

Pero, a este primer desafío se suma otro: desde dónde se paran los autores para hacer el análisis crítico de una obra como esta; lo hacen desde la imparcialidad de la objetividad epistemológica de la academia, o desde la subjetividad de los afectos y de una historia de exilio y marginalidad compartida. Tal vez ambas estén presentes, lo que no sabremos es cuál de las dos está el servicio de la otra.

Lo que no cabe duda es que el libro Alberto Kurapel Teatro-Performance, Alteridad y Memoria, es un texto apologético. Un panegírico, ecléctico, diverso, escatológico, residual, como la obra misma de Kurapel, donde F. del Toro y A. del Toro dan cuenta del discurso presente en la teatralidad kurapeliana – teatralidad excéntrica, esencialista, metafísica, ecléctica, diversa, escatológica y residual-, con la cual se intenta elaborar una ontología metafísica, una alteridad -performativa- carente de estatuto ontológico. Un texto en cual intenta fundamentar epistemológicamente recurriendo a un no despreciable arsenal teórico, un culto, un mito. Evadiendo las determinaciones de la razón y la topología.

Si bien el texto es redundante y reiterativo, y recita como mantra varios conceptos e ideas que confronta y compara con conceptos, citas y autores pertinentes en el afán de legitimar teóricamente esta apologética kurapeliana, es un libro que nos permite conocer cómo se edifica una buena y fundada argumentación teórica. Sus páginas nos permiten comprobar cómo el buen uso de un apropiado arsenal teórico al servicio de la investigación de un proceso creativo, una obra o de un artista, permite elaborar una sólida fundamentación teórica de su proceso, obra o artista. Un método que es válido y aplicable a muchos otros creadores y obras.

De lo que cabe certeza y es innegable, es que en Alberto Kurapel la condición de excéntrico es agonista, y su obra, edemas de excéntrica, también lo es. Por decisión ética y estética, elige el margen como lugar de resistencia. Opta por lo liminal, la otredad, los fragmentos, el no ser, el no lugar. Una topología de todo aquello que garantice lo precario de las permanencias. Excéntrico, en el más puro sentido del término -no el de Homi K. Bhabha-. Poner carpa aparte no necesariamente implica resistencia, puede ser solo  resultado de un auto-ostracismo. De ahí que, y como consecuencia de su acérrimo solipsismo mesiánico, tal vez incluso llegue a ser un rara avis en la exótica fauna artístico intelectual chilena. Kurapel no es un excluido, más bien es un “no bienvenido” en la escena teátrica nacional.

Ajeno a todo ello, esta publicación de Editorial Cuarto Propio rescata la propuesta teatral de una leyenda del teatro nacional, constituyéndose además en un documento que aporta una reflexión desde un punto de vista distinto, a la diáspora, al exilio y al desarraigo, a la exclusión y la no inclusión. Proveyendo con su marco epistemológico, de una importante bibliografía para la investigación sobre las temáticas que aborda en su texto y las que están presentes en la teatralidad kurapeliana. “Nada se pierde, nada se crea, solo se transforma”. Un libro que no tiene desperdicio.

Ficha Bibliográfica: título: ALBERTO KURAPEL TEATRO-PERFORMANCE, ALTERIDAD Y MEMORIA Autores: Del Toro, Fernando y Del Toro, Alfonso. ISBN 978-956-396-023-5
Editorial: Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 2018.

 Daniel Omar Bhega. Crítico y Académico.

Continue Reading

Previous: Sueños de Supremacía Blanca Heterosexual
Next: CUANDO EL ACTO TEATRAL es un grito libertario

Youtube

Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - 28 de Agosto 2025

Conversamos con Mauricio Carrera (Dramaturgo) y Juan Moya (Director) De obra Octubre Bomba

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - 28 de Agosto 2025
Ciudad Teatral - Alexander Ramos - 21 de Agosto 2025

Conversamos con Alexander Ramos - Director de la Obra Entre Libros

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Alexander Ramos - 21 de Agosto 2025
Ciudad Teatral - David Gajardo - REPETICIÓN

Conversamos con David Gajardo - Director y Dramaturgo

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - David Gajardo - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - David Gajardo - 14 de Agosto 2025

Conversamos con David Gajardo - Director y Dramaturgo

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - David Gajardo - 14 de Agosto 2025
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - REPETICIÓN

Conversamos con Scarlett Carrasco - Directora de la Obra El niño de los Fósiles

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - 31 de Julio 2025

Conversamos con Scarlett Carrasco - Directora de la Obra El niño de los Fósiles

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - 31 de Julio 2025 - REPETICIÓN
CARLA y VERONICA
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - 31 de Julio 2025

Conversamos con Scarlett Carrasco - Directora de la Obra El niño de los Fósiles

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - 31 de Julio 2025
Ciudad Teatral - MANU - 24 de Julio 2025 - REPETICIÓN

Conversamos con Manu - Musico y Compositora
Premio PULSAR 2025, A primer mejor álbum por PIÑATA

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - MANU - 24 de Julio 2025 - REPETICIÓN
Cargar más... Subscribe

Instagram

Follow on Instagram
Tweets by SatchChile
BIBLIOTECA NOTICIAS

XIMENA RIVAS TRAE LA PICARDÍA DE LA DESIDERIA CON RADIOTANDA

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

SALA UPLA CELEBRA 15 AÑOS CON CLÁSICO DEL TEATRO NACIONAL

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

EXTRATERRESTRES Y CAVERNÍCOLAS REFLEXIONAN SOBRE LA HUMANIDAD EN TEATRO LA MEMORIA

0
Cargar Más

Periódico online de las artes escénicas centrada en la difusión, análisis y reflexión de los fenómenos escénicos, en co-relato con la sociedad.


Menú

  • CONTACTO
  • EQUIPO

REVISTASATCH, es un periódico online, con todos
los derechos reservados. 2024


Contacto
editorial@satch.cl
+569 - 84177510

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
| MoreNews by AF themes.