Con un show abierto y liberado en el centro cultural de la comuna de San Antonio, este domingo 9 de noviembre a las 17:00 hrs, la agrupación de música urbana consciente Guaypes Club, comienza el recorrido que los tendrá presentándose GRATIS también en La Ligua, El Tabo, Viña del Mar y Pichidegua para promocionar su más reciente álbum, Nueva Era, en el marco del Fondo de la Música – Línea de Circulación Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Creada por los actores y músicos Javiera Astudillo y Mauricio Vergara y liderada por los carismáticos títeres Mr. Guay-P, Traperita y Mopita, tras presentarse en importantes escenarios como Lollapalooza Chile 2024, FIU Festival Santiago 2023, Juegos Panamericanos, Teletón 2022 y 2023; girar por Ciudad de México y participar en el 15° Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña en Puerto Rico; su explosión de energía, ritmo y color se renueva combinando teatro, música en vivo, títeres, interacción escénica y humor.
Este domingo 9 de noviembre a las 17 h en La Sala de Artes Escénicas del Centro Cultural de San Antonio, Guaypes Club, – el proyecto chileno de música urbana infantil creado por los intérpretes, Javiera Astudillo y Mauricio Vergara–, inicia su gira Nueva Era en el marco del Fondo de la Música/Línea de Circulación Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que los tendrá todo el mes recorriendo GRATIS distintas localidades de la zona central.
“Somos una banda de música de flow consciente, interpretada por títeres y dedicada a las infancias, pero también al niño y niña interior que todos tenemos dentro. Nuestros fans son de todas las edades, lo que nos hace tener una convocatoria muy familiar y eso también es interesante porque cada una de las edades – niñez, adolescencia, juventud, etc. –; puede rescatar algo diferente en este proyecto. Por eso procuramos que nuestra música hable de temáticas contingentes, como ecología, diversidad, la importancia del respeto, el medioambiente o la equidad de género”, dice Javiera Astudillo.
Tras presentarse con gran éxito en importantes escenarios como Kidzapalooza en Lollapalooza Chile 2024, FIU Festival Santiago 2023, Juegos Panamericanos, Teletón 2022 y 2023; girar por Ciudad de México y participar en el 15° Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña en Puerto Rico; la banda liderada por los carismáticos títeres Mr. Guay-P, Traperita y Mopita, llevará su colorida explosión de energía y ritmo a la Región de Valparaíso y del Libertador General Bernardo O’Higgins. Luego de San Antonio, la gira continúa el 14 de noviembre en La Ligua con una función para escuelas rurales de la zona; sigue con shows gratuitos y abiertos a toda la comunidad los domingos 23 de noviembre en El Tabo, domingo 30 en Viña del Mar; finalizando el domingo 7 de diciembre en Pichidegua.
“Esta gira es muy importante para nosotros porque es la oportunidad de descentralizar nuestra carrera. Nuestro público es de todas partes, entonces queremos llegar más allá. Quienes vengan se van a encontrar con un show renovado lleno de flow consciente que mezcla la magia de los títeres, el teatro, las emociones y también la música con todas estas canciones que hicimos buscando construir una nueva era, una nueva realidad más bonita donde todos nos sintamos parte, escuchados, respetados, queridos, amados y que ese amor lo podamos compartir entre nosotros y con el planeta Tierra”, agrega.
Producido junto al músico Andrés Landón, el álbum cuenta con colaboraciones de artistas como Yorka, Rebeca Lane y MC Millaray, consolidándose como la primera banda chilena dedicada a las infancias en hacer feats con artistas de música tradicional, proponiendo una identidad sonora que dialoga con el movimiento, la calle y la imaginación infantil.
“Hemos ido creando un estilo muy propio, siempre desde lo urbano, pero también teniendo presente el folclore. Instrumentos como el charango, las ocarinas y otros nos llevan a nuestro territorio, a Chile (…) En cuanto a las letras, después de nuestro primer disco, Cambiando el Mundo (2020), quisimos concentrarnos en las características que debería tener esta nueva era a la que dimos paso: el respeto, saber escucharnos, llegar a acuerdos y construir un mundo mejor. Esa es la idea del disco y lo que buscamos también como artistas”, concluye.
RESEÑA GUAYPES CLUB
Guaypes Club es una banda de música dedicada a la niñez (se vale niño interior). Está interpretada por marionetas cantantes que comenzaron haciendo trap y reggaeton consciente con un profundo deseo: cambiar el mundo y llenarlo de amor. Mr. Guay-P, Traperita y Mopita, junto a un equipo de coloridos humanos, presentan un show musical, visual y teatral que a nadie deja indiferente, adaptando el género urbano y entregando una identidad chilena-latinoamericana con instrumentos de origen folklórico. Su música invita a bailar, pensar, divertirse y cuestionar al ritmo de pegajosas melodías. La banda que estuvo en Lollapalooza 2024 y ha realizado giras nacionales e internacionales (México y Puerto Rico), suma además tres galardones del Concurso Vittorio Cintolesi de la SCD y una nominación a “Mejor Banda de Música para las Infancias” de los Premios Pulsar. Este año lanzaron su segundo disco, Nueva Era.
https://guaypesclub.cl/
COORDENADAS GIRA NUEVA ERA
9 noviembre al 7 diciembre
Duración: 50 min
Recomendado para TE + 3 años
GRATIS
domingo 9 noviembre, 17 h
Sala de Artes Escénicas Centro Cultural de San Antonio
Antofagasta 545
San Antonio- Región de Valparaíso.
GRATIS, abierto a toda la comunidad, sin previa inscripción
viernes 14 noviembre, 11.30 h
Lugar por confirmar
La Ligua – Región de Valparaíso
(Evento gratuito, cerrado para escuelas rurales de la zona)
domingo 23 noviembre, 18 h
Espacio Complejo Cinco’s
Dr. Carlos Monckeberg 964
El Tabo- Región de Valparaíso
GRATIS, abierto a toda la comunidad, sin previa inscripción
domingo 30 de noviembre, 18 h
Artequin Viña del Mar
Alcalde Prieto Nieto 500, Parque Quinta Vergara
Viña del Mar – Región de Valparaíso
GRATIS, abierto a toda la comunidad, sin previa inscripción
domingo 7 de diciembre, 19 h
Explanada Casona Cultural frente a Plaza Cívica de Pichidegua
Independencia 579
Pichidegua – Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.
GRATIS, abierto a toda la comunidad, sin previa inscripción
VIDEOS
https://www.youtube.com/@GuaypesClu
