Skip to content

Primary Menu
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRITICAS
  • ENTREVISTAS
  • VIDEOS
  • DANZA
  • LIBROS
  • OPINION
  • BIBLIOTECA
  • EQUIPO
  • Home
  • BIBLIOTECA
  • Crítica de teatro Chilean Electric: Melancolía de la luz

Crítica de teatro Chilean Electric: Melancolía de la luz

3 min read

La puesta en escena que nos propone la obra Chilean Electric, dirigida y adaptada por Francisco Albornoz a partir de la novela-ensayo de Nona Fernández, me incita a pensar en una cuestión que, antes de las elecciones presidenciales, parecía –ya sea por ingenuidad o ignorancia- evidente: el compromiso irrefutable con la memoria en tanto deber ciudadano y, sobre todo, el consenso histórico respecto al golpe de Estado del ‘73. 

Cuatro intérpretes (María Jesús Marcone, Constanza Rojas, Felipe Valenzuela y Anibal Gutierrez) dan cuenta, por medio de un relato rapsódico, de un dispositivo que pone en marcha la memoria individual y colectiva de nuestro país. Recuerdos que son relatos de otros recuerdos, unidos como el cableado eléctrico latinoamericano, totalmente expuesto, habitados en el difuso límite entre lo autobiográfico y lo ficcional. Todo parte con la narración de la abuela de Nona recordando el inicio del alumbrado público de la Plaza de Armas de Santiago, aunque luego se descubre que tal relato no correspondía con los hechos registrados. La luz, al parecer, estaba antes qué ese hito. Y no solo existía la industria de la luz del padre alemán de su abuela, sino otras, entre ellas –posiblemente- una llamada: Chilean electric. 

Esto grafica el constante movimiento de la memoria, no sólo perteneciente a un discurso por los derechos humanos, sino a cada uno de los individuos participantes de una sociedad. El recordar es imposible de ejercerlo en una actividad privada. El otro se manifiesta como compensación de realidad, como requisito de la experiencia “universal” del recuerdo. Liberado del misterio del ombligo inexistente de su abuela, el encuentro teatral entre actores-espectadores deviene un acto iluminador. Frente a esto, el incentivo por parte del aparato estatal debería ser algo insospechado. El hecho de que necesitemos una estrategia del recuerdo para reconstruir este país fragmentado en una nomenclatura tardo-medieval (patrones y peones de un largo y angosto fundo), se revela como el insomne que mantiene la única ventana luminosa en un edificio medianamente gentrificado, dividido entre la incertidumbre laboral y la valoración insana de su tiempo libre. 

Ahora bien, lejos de dar continuidad a los principios iluministas, tal como sería válido de apostar por la línea que seguimos, la metáfora de la luz en cuanto clave de responsabilidad en torno a nuestro pasado parece más bien reposar sobre una añoranza. Las luciérnagas, por una parte, y la ampolleta sobre el escritorio que solo se enciende antes y después de la obra, por otra. Los aspectos estilísticos tampoco son ajenos: todo el elenco actoral utiliza bototos de obrero, ropa deliberadamente indie, rodeados por una escenografía minimalista que evoca una sala de estudio vintage e instrumentos y técnicas de sonoridad contemporánea. En este sentido, W. Benjamin nos habla del concepto de melancolía de izquierda como aquella que se produce “en la conversión de los reflejos revolucionarios […] en elementos de distracción y entretenimiento”. Si consideramos esta añoranza de un mundo pre-eléctrico en cuanto melancolía, entonces podemos pensar la escenificación de Albornoz como radicalización de una ironía romántica (Novalis) del compromiso ciudadano ante la memoria. Una suerte de mistificación de lo ordinario, de autoengaño de las formas artísticas de resistencia, que se encienden ante su público como el sacrificio o el “abandono del don de asquearse”, mientras nos encandila el rostro con un discurso monologado al borde de la emoción melodramática. 

La luz, no obstante, llega a su fin. La sala Bunster donde se ha trabajado una vez más, arduamente, recibe los aplausos mientras abre sus puertas para disfrutar –rápidamente- de la noche primaveral camino a Estación Parque Forestal. 

FICHA TÉCNICA: Director: Francisco Albornoz | Dramaturgia: Francisco Albornoz a partir de la novela homónima de Nona Fernández | Elenco: María Jesús Marcone, Constanza Rojas, Felipe Valenzuela y Anibal Gutierrez | Diseño Lumínico: Andres Poirot | Diseño Integral: Catalina Devia | Operación Lumínica: Javiera Cayupan | Producción: Joaquín Galleguillos | Universo sonoro: Aníbal Gutiérrez y Felipe Valenzuela | Fotografías: Maglio Pérez – Vicente Prieto Zuckermann | Co-producción de Espacio Checoslovaquia. 

Por Ignacio Barrales Parra

Continue Reading

Previous: OBRA RAZONES PARA NO MORIR ABORDA HERIDAS DEL PASADO

Youtube

Ciudad Teatral - Macarena Baeza - 9 de Octubre 2025

Conversamos con Macarena Baeza Actriz y Docente UC
Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Macarena Baeza - 9 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Belén Herrera y Vicente Cuadros - 2 de Octubre 2025

Conversamos con Belén Herrera - Actriz y Dramaturga
Vicente Cuadros - Diseñador Sonoro y Compositor

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Belén Herrera y Vicente Cuadros - 2 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Nicolas Venegas - 25 de Septiembre 2025

Conversamos con Nicolas Venegas - Director Teatral Obra FIGURACIONES

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Nicolas Venegas - 25 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - 17 de Septiembre 2025

Conversamos con Victoria Higuera (Mediadora) - Melissa Fernández (Actriz) - Soledad Siguelnitzcky (Asistente de Producción Escénica)

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble #butacadelsol #butaquerosñuble #butaqueros #eltesorodelanecropolis
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - 17 de Septiembre 2025

Conversamos con Victoria Higuera (Mediadora) - Melissa Fernández (Actriz) - Soledad Siguelnitzcky (Asistente de Producción Escénica)

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble #butacadelsol #butaquerosñuble #butaqueros #eltesorodelanecropolis
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - 17 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - Carola Rebolledo y Braulio Martínez - 4 de Septiembre 2025

Conversamos con Carola Rebolledo y Braulio Martínez de la obra de teatro Fuerte Bulnes

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Carola Rebolledo y Braulio Martínez - 4 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - REPETICIÓN

Conversamos con Mauricio Carrera (Dramaturgo) y Juan Moya (Director) De obra Octubre Bomba

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - 28 de Agosto 2025

Conversamos con Mauricio Carrera (Dramaturgo) y Juan Moya (Director) De obra Octubre Bomba

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - 28 de Agosto 2025
Ciudad Teatral - Alexander Ramos - 21 de Agosto 2025

Conversamos con Alexander Ramos - Director de la Obra Entre Libros

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Alexander Ramos - 21 de Agosto 2025
Cargar más... Subscribe

Instagram

Follow on Instagram
Tweets by SatchChile
BIBLIOTECA NOTICIAS

OBRA RAZONES PARA NO MORIR ABORDA HERIDAS DEL PASADO

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

UNA CORONA EN EL FONDO DE UNA PISCINA EN M100

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

ASTRONOMÍA, BUTOH Y EVOLUCIÓN EN GRAN ESPECTÁCULO INTERDISCIPLINAR

0
Cargar Más

Periódico online de las artes escénicas centrada en la difusión, análisis y reflexión de los fenómenos escénicos, en co-relato con la sociedad.


Menú

  • CONTACTO
  • EQUIPO

REVISTASATCH, es un periódico online, con todos
los derechos reservados. 2024


Contacto
editorial@satch.cl
+569 - 84177510

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
| MoreNews by AF themes.