Skip to content

Revista Satch

Primary Menu
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRITICAS
  • ENTREVISTAS
  • VIDEOS
  • DANZA
  • LIBROS
  • OPINION
  • BIBLIOTECA
  • EQUIPO
  • Home
  • BIBLIOTECA
  • ESPERPENTO: UN VIAJE POR LOS SUEÑOS EN VIGILIA 

ESPERPENTO: UN VIAJE POR LOS SUEÑOS EN VIGILIA 

4 min read

La obra de la compañía La Loca Teatro presentaba su última función de temporada el pasado 15 de julio en el Teatro Azares. El montaje se exhibe como un viaje hacia los sueños, y se vale de diversos recursos escénicos y actorales para poner en jaque las reglas del universo que habitamos. 

El acto teatral supone que el espectador asista a una obra dispuesto a conectarse con la realidad que se le ofrece. Es decir, debe existir una voluntad por parte del espectador que justifique su asistencia a este encuentro y lo convierta en una pieza funcional dentro de lo que ocurre en la sala de teatro. 

Bajo esta premisa, el propósito de los intérpretes no radica, entonces, en atraer al espectador a conectarse con la obra; sino más bien consiste en sostener durante toda la función, esa atención que el espectador voluntariamente le ha otorgado al montaje al decidir reservar una butaca. 

¿Qué pasa, entonces, cuando una obra invita a sus espectadores a adentrarse en un viaje más profundo? ¿Un viaje que pretende llevarnos a lo más íntimo de nuestro ser y conectarnos con aquello que solamente ocurre cuando no somos conscientes de la realidad? ¿Cuándo las luces están apagadas, los ojos cerrados y el descanso de nuestra mente se toma las libertades más absurdas para dar explicación a aquello que muchas veces no parece tenerla? 

El pasado viernes 15 de julio asistí al Teatro Azares para ver la última función de temporada de la obra ESPERPENTO, la historia de un hombre que despierta en una habitación completamente inmovilizado, que no sabe donde está ni cómo llegó ahí, y que por lo tanto está perdido y en busca de respuestas. Sin más opciones, realiza un viaje al inconsciente en donde recorre diferentes ámbitos de su vida, cada cual representado por una figura diferente: su madre, una amistad, un amor y Jesús.

El encuentro con la madre se presenta desde la niñez y nos exhibe a un adulto conectando con su niño interior; con esa emocionalidad volátil y exagerada propia de la inocencia frente a los estímulos del mundo. La amistad se presenta desde la pre adolescencia y nos muestra el juego como una herramienta de contacto con el otro. El amor se devela desde la juventud; ese amor profundo y sincero, donde las emociones priman por sobre todo lo demás. La religión se presenta de manera divertida y encuentra al protagonista con un Jesús más humano, divertido y flexible; que hace uso de graciosas artimañas para convencerlo de su doctrina. 

Todo este vaivén de sucesos dispersos no guarda relación con la realidad, y sin embargo se nos hace incluso más familiar que la vida diaria, pues alimenta una consciencia que pareciera estar dormida; y nos permite conectar con los sueños en la vigilia y reflexionar en torno a aquello que más nos hace sentido, en un mundo que cada día nos parece más ajeno.

Para llevar a cabo esta historia, el montaje se vale de personajes presentados solamente a través de sombras, otros representados por marionetas, y otros que aparecen visiblemente en escena dotados de una corporalidad extra cotidiana. De esta forma, los intérpretes se enfrentan a la responsabilidad de conectarnos con lo onírico, lo que requiere de un trabajo sumamente energético que permita sostener la atención de un argumento que se acerca más a lo mágico que a lo real.

En cuanto a la escenografía, se vale de objetos simbólicos y de seres inanimados que cobran vida en escena. La escenografía depende en gran parte del diseño lumínico, que con gran astucia logra jugar con nuestros sentidos, ocultando aquello que es evidente y mostrando aquello que no lo es. Finalmente, la música proviene de la misma escena con un intérprete al teclado, y acompaña todo el montaje, dotando de sonidos cálidos los momentos más íntimos y de sonidos tétricos los momentos más extraños.

ESPERPENTO es una obra para contemplar, no para entender. Una propuesta estética que se sostiene en sí misma sin la necesidad de dar explicaciones a aquello que no lo tiene; como la inocencia, la amistad, el amor y la religión. La obra genera más dudas que certezas y nos invita a la pausa, la introspección y a despertar de aquello que muchas veces olvidamos por la aceleración del día a día. 

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia y dirección:     Consuelo Tamayo

Asistencia de dirección:     Claudio Espinoza/ Javier Canales

Composición musical:    Diego Tamayo

Vestuario:            Francisca Parra

Iluminación:            Camilo Rojas

Realización marionetas:    Qamasa Teatro/ Claudio Espinosa

Realización escenográfica:    Qamasa Teatro

Producción:            Eduardo Morales

Elenco:            Javier Canales

                Eulie Fritis

                Rodrigo Cáceres

                Pía Carvallo

                Diego Tamayo

                Consuelo Tamayo

                Kristopher Muñoz.

Estefan Ramírez

Por: ISMAEL CASTELLÓN.

Continue Reading

Previous: GRAN ESTRENO DE ARTIFICIAL CON SINIESTRA PUESTA EN ESCENA
Next: APOLOGÍA ESPÁSTICA

Youtube

Video de YouTube UC6wQhO3l1FCKc42KpkUwlWw_l3ZXqvomL04 Ciudad Teatral - Ignacia Agüero - 6 de Noviembre 2025

Conversamos con Ignacia Agüero - Actriz y Co Directora Obra: Lemuria

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Ignacia Agüero - 6 de Noviembre 2025

Conversamos con Ignacia Agüero - Actriz y Co Directora Obra: Lemuria

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Ignacia Agüero - 6 de Noviembre 2025
Ciudad Teatral - Héctor Freire - 30 de Octubre 2025

Conversamos con Héctor Freire - Dramaturgo y Director de Obra: Demolición

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Héctor Freire - 30 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Jennifer Alegría y Aylin Berrios - 23 de Octubre 2025
 
Conversamos con Jennifer Alegría - Directora y Aylin Berrios - Bailarina 

Obra: Lo que Abandoné

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Jennifer Alegría y Aylin Berrios - 23 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Maritza Farías Cerpa - 22 de Octubre 2025

Conversamos con Maritza Farías Cerpa - Actriz y Directora de Obra: NINA
Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Maritza Farías Cerpa - 22 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025

Conversamos con María Belén Espinosa - Actriz y Directora de Obra Las Hominidas

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025

Conversamos con María Belén Espinosa - Actriz y Directora de Obra Las Hominidas

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025
Cargar más... Subscribe
Tweets by SatchChile

Instagram

BIBLIOTECA NOTICIAS

CARISMÁTICOS TÍTERES INICIAN GIRA POR SAN ANTONIO

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

COMIENZA FESTIVAL AVANTI DE ARTES JUVENILES MÁS GRANDE DE CHILE

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

HOTEL OˋCLOCK UNA MIRADA ENTRE LO REAL Y LO VIRTUAL EN TEATRO MORI

0
Cargar Más

Periódico online de las artes escénicas centrada en la difusión, análisis y reflexión de los fenómenos escénicos, en co-relato con la sociedad.


Menú

  • CONTACTO
  • EQUIPO

REVISTASATCH, es un periódico online, con todos
los derechos reservados. 2025


Contacto
editorial@satch.cl
+569 - 84177510

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
| MoreNews by AF themes.