
La compañía Cuervos de Pantano llega al Espacio Patricio Bunster de Matucana 100 con su aclamada obra homónima que rescata historias de la tradición oral. Luego de una intensa etapa de circulación nacional y una residencia creativa en Nau Ivanow (Barcelona) durante 2023, la compañía presenta su primera temporada en Santiago con funciones entre el 8 y el 25 de mayo.
El montaje, dirigido por Andrés Saavedra, rescata historias de la tradición oral chilena, combinando teatro físico, de máscaras, música en vivo, comedia y folclor. Tres aves —los cuervos de pantano— son las narradoras de esta travesía que recorre relatos como El Melado, El pacto y El cuento del Lorito, donde se abordan temas como la injusticia social, la avaricia y el individualismo.
Son historias que flotan entre generaciones, transmitidas de boca en boca, y que nos invitan a recordar quiénes fuimos, quiénes somos y en quiénes podríamos convertirnos. Una obra para mirar y escuchar con atención, porque los cuervos vienen a contar aquello necesario para no olvidar.
Andrés Saavedra, director de la obra se refiere a la primera temporada de esta obra en Santiago: “Es un hito en nuestra carrera como compañía, llevamos varios años construyendo una propuesta teatral popular y descentralizada, que ha itinerado por diversos rincones de nuestro país, y también llevando nuestro trabajo a otros países de Europa y Latinoamérica, pero presentar en Santiago, como capital de la actividad cultural y artística de nuestro país, y en un centro cultural tan importante como Matucana 100, es un sueño cumplido, un sueño de siempre llegar a más personas con nuestro trabajo, de visibilizar parte de nuestra historia y patrimonio cultural, con un lenguaje teatral popular y transversal”. “Es una oportunidad de mirar el pasado, para entender lo que somos hoy, y así soñar con lo que podemos ser”, comenta Saavedra.
En relación a la invitación a los públicos, agrega: “Cuervos de Pantano es una obra que sorprende y entretiene, que busca cautivar en todo momento al público con diversos recursos sonoros y visuales: Teatro de máscaras, sombras, objetos, escenografía transformable, 3 actores que hacen cada uno más de 6 personajes, música en vivo, canto. Y todo ello, al servicio de mirarnos, de contar nuestra historia, aquella constituye como nación chilena, ese folclor que nos da identidad y nos convierte en un solo pueblo. Una invitación a pensar, jugar, reflexionar y reír.”
Con más de 60 funciones realizadas en Chile y el extranjero, Cuervos de Pantano invita a todo público a vivir una experiencia lúdica, emotiva y reflexiva. A través del juego escénico, máscaras, música y escenografía transformable, la obra propone una mirada filosófica y sensible sobre la identidad, lo colectivo y la memoria.
Sobre la compañía
Fundada en el año 2021, la compañía Cuervos de Pantano (antes Sopaipilla Teatro) se ha consolidado como una agrupación de teatro popular con fuerte vínculo con el territorio. Han participado en festivales nacionales e internacionales en Chile, Perú, Argentina, Uruguay y España, y desarrollan también una activa labor formativa a través de talleres y seminarios.
Ficha artística
Dirección y dramaturgia: Andrés Saavedra
Diseño integral: Marcela Rodríguez
Asistente de dirección: Mauricio Fuentes
Elenco: Mauricio Fuentes, Sebastián Pozo, Andrés Saavedra
Jefe técnico: Diego Barrios
Diseño y construcción escenográfica: Héctor Rodríguez y Diego Rodríguez
Vestuario: Eugenia Donoso
Compositor y músico: Lorenzo Cornejo
Director musical y músico: Adolfo Moya
Investigación: Marión Vásquez
Coordenadas
Funciones: Miércoles, jueves y viernes: 19:30 horas
Sábados y domingos: 18:30 horas
Espacio Patricio Bunster, Matucana 100, Estación Central.
Entradas aquí