Skip to content

Primary Menu
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRITICAS
  • ENTREVISTAS
  • VIDEOS
  • DANZA
  • LIBROS
  • OPINION
  • BIBLIOTECA
  • EQUIPO
  • Home
  • BIBLIOTECA
  • POEMA PÓSTUMO DE MISTRAL EN CLAVE INTERDISCIPLINAR Y ECOLÓGICA

POEMA PÓSTUMO DE MISTRAL EN CLAVE INTERDISCIPLINAR Y ECOLÓGICA

5 min read

El montaje Tú Caminas sin Parar y yo Me Pierdo Cosas Vivas, combina los lenguajes de la danza contemporánea, el teatro, las visuales y el sonido, de las directoras Camila Cannobbio y Daniela López Peña, llevan a escena su versión del libro póstumo e inconcluso de Gabriela Mistral, Poema de Chile (2015). Con creación e interpretación de Ignacia Agüero, Dian C. Carvajal, Nibaldo Manríquez, Álvaro Pizarro y Tomás Riveros, la obra que busca relevar –por medio de la mirada vanguardista y medioambiental de la poeta–, las relaciones entre el cuerpo y los espacios geográficos chilenos, tendrá funciones entre el 7 y 22 de diciembre en GAM.

 

Para profundizar en la relación entre cuerpo y territorios naturales de la geografía chilena, las directoras, Camila Cannobbio y Daniela López Peña, interpretan Poema de Chile (2015), el libro inconcluso y póstumo de Gabriela Mistral. Construyendo una obra interdisciplinar a partir de cinco escenas centrales, que denominan “paisajes geocorporales”: desierto/piel, cordillera/columna, red hidrográfica/sistema circulatorio, bosque/sistema nervioso, y niebla/respiración; las artistas crean el montaje Tú caminas sin parar y yo me pierdo cosas vivas, que estrena el próximo 5 de diciembre en GAM.

 

“El texto de Mistral –y en particular el verso que titula este proyecto– se presenta como una guía para la configuración del imaginario corporal, visual, sonoro y narrativo de la obra, y no como una adaptación literal del poema. En su lugar, proponemos una lectura escénica del imaginario mistraliano que nos permite concebir a Chile como un ente vivo y simbiótico”, detallan sobre el proyecto financiado por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC y que cuenta con el apoyo de Escuela de Teatro UC.

 

Con creación e interpretación de Ignacia Agüero, Dian C. Carvajal, Nibaldo Manríquez, Álvaro Pizarro y Tomás Riveros, la puesta combina elementos de danza, teatro, artes mediales y diseño sonoro, buscando evocar un viaje a través del territorio nacional, donde el cuerpo se imbrica de tal manera con su entorno que ambos se vuelven indistinguibles.

 

El proceso de creación estuvo así marcado por una búsqueda entre paisaje, cuerpo y texto, generando un diálogo entre todas las materialidades que de ello surgían. “También teníamos el deseo de hacer una interpretación del texto de Mistral que no fuese una versión infantil, donde se sitúa a la poeta como la madre del niño-huemul huérfano, sino que nos interesaba rescatar esa mirada vanguardista para la época en que se escribió, donde ya aparece un imaginario post-humano, una preocupación por la alteridad y por cómo los cuerpos humanos nos relacionamos con esa naturaleza que siempre nos desborda”, agregan.

 

Para las creadoras, la propuesta pretende embarcar a los espectadores en un viaje a través de escenas que evocan diversas materialidades visuales, sonoras y corporales de diferentes zonas del territorio chileno. A lo largo de este recorrido, el espacio se irá moldeando para representar un desierto, un torrente de ríos, una cordillera, un bosque subterráneo y una niebla espesa que difumina el paisaje. Al mismo tiempo, cada territorio se conectará con el propio cuerpo: la piel, la sangre, la columna, los nervios y la respiración.

 

“Esperamos impulsar una reflexión basada en la experiencia, así como una pregunta sobre lo que habitamos y lo que somos. En este sentido, la estructura narrativa está dada por este viaje a través de territorios diversos, en los que aparecen texturas, lenguajes, colores y sonidos que se entrecruzan. Una especie de collage de imágenes y sensaciones que van poblando la escena”, concluyen.   

 

RESEÑA: TÚ CAMINAS SIN PARAR Y YO ME PIERDO COSAS VIVAS

Es una puesta en escena interdisciplinar que combina elementos de la danza, el teatro, las artes mediales y el diseño sonoro. Inspirada en el libro póstumo e inconcluso de Gabriela Mistral, Poema de Chile (2015), esta obra busca relevar, por medio de la mirada vanguardista y ecológica de la poeta, las relaciones entre el cuerpo y los fenómenos naturales de la geografía chilena. El texto de Mistral –y en particular el verso que titula este proyecto– se presenta como una guía para la configuración del imaginario corporal, visual, sonoro y narrativo de la obra, y no como una adaptación literal del poema. En su lugar, se propone una lectura escénica del imaginario mistraliano que permite concebir a Chile como un ente vivo y simbiótico. En otras palabras, un territorio que se va enlazando de norte a sur y de afuera hacia dentro por medio de escenas que recorren desiertos, pieles, montañas, huesos, ríos, arterias y nervios para intentar reconstruir un cuerpo-país. Así, a través de preguntas tales cómo: ¿Habitamos el paisaje? O ¿Somos parte de éste?, buscan evocar un viaje a través del territorio nacional, donde el cuerpo se imbrica, de tal manera con su entorno, que ambos se vuelven indistinguibles.

 

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: Camila Cannobbio y Daniela López Peña

Creación e interpretación: Ignacia Agüero, Dian C. Carvajal, Nibaldo Manríquez, Álvaro Pizarro, Tomás Riveros.

Diseño integral: Manuela Mege

Diseño sonoro: Andrea Gana (Yadak)

Asistencia diseño Sonoro: Laura Vila

Diseño multimedia: Matías Carvajal

Asistencia diseño Multimedia: Renata Araya

Asistencia escénica: Ayleen López

Asesoría teórica: Pablo Chiuminatto y Cristian Foerster.

Fotos: Cristóbal Muñoz y Daniela López

Prensa: Claudia Palominos

Proyecto financiado por la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC

con el apoyo de Escuela de Teatro UC

www.gam.cl

 

COORDENADAS TÚ CAMINAS…

7 al 22 diciembre

jueves a domingos, 20 h

Información sensible al público

Oscuridad total por largo tiempo. Humo y/o polvo en suspensión, Poco lenguaje verbal.

Duración: 70 min

Recomendada para + 16 años

Sala N1

Edificio B

GAM

Av. Libertador Bernardo O´Higgins 277, Stgo.

https://gam.ticketplus.cl/events/tu-caminas-sin-parar-y-yo-me-pierdo-cosas-vivas

Continue Reading

Previous: DIRECTOR ARGENTINO TRAE PROYECTO CON PERSONAS MAYORES
Next: SEGUNDO ENCUENTRO DE ACCESIBILIDAD POR UN TEATRO INCLUSIVO

Youtube

Ciudad Teatral - Héctor Freire - 30 de Octubre 2025

Conversamos con Héctor Freire - Dramaturgo y Director de Obra: Demolición

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Héctor Freire - 30 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Jennifer Alegría y Aylin Berrios - 23 de Octubre 2025
 
Conversamos con Jennifer Alegría - Directora y Aylin Berrios - Bailarina 

Obra: Lo que Abandoné

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Jennifer Alegría y Aylin Berrios - 23 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Maritza Farías Cerpa - 22 de Octubre 2025

Conversamos con Maritza Farías Cerpa - Actriz y Directora de Obra: NINA
Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Maritza Farías Cerpa - 22 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025

Conversamos con María Belén Espinosa - Actriz y Directora de Obra Las Hominidas

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025

Conversamos con María Belén Espinosa - Actriz y Directora de Obra Las Hominidas

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - María Belén Espinosa - 16 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Macarena Baeza - 9 de Octubre 2025

Conversamos con Macarena Baeza Actriz y Docente UC
Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Macarena Baeza - 9 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Belén Herrera y Vicente Cuadros - 2 de Octubre 2025

Conversamos con Belén Herrera - Actriz y Dramaturga
Vicente Cuadros - Diseñador Sonoro y Compositor

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Belén Herrera y Vicente Cuadros - 2 de Octubre 2025
Ciudad Teatral - Nicolas Venegas - 25 de Septiembre 2025

Conversamos con Nicolas Venegas - Director Teatral Obra FIGURACIONES

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Nicolas Venegas - 25 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - 17 de Septiembre 2025

Conversamos con Victoria Higuera (Mediadora) - Melissa Fernández (Actriz) - Soledad Siguelnitzcky (Asistente de Producción Escénica)

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble #butacadelsol #butaquerosñuble #butaqueros #eltesorodelanecropolis
Ciudad Teatral - El Tesoro de la Necrópolis - REPETICIÓN
Cargar más... Subscribe

Instagram

Follow on Instagram
Tweets by SatchChile
BIBLIOTECA NOTICIAS

OBRA SOBRE CRISIS ECOLÓGICA INSPIRADA EN CONTINENTE PERDIDO

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

LA SUITE DE CASCANUECES DEL BALLET DE ARTE MODERNO AL TEATRO MORI RECOLETA

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

COMITRAGEDIA UNIPERSONAL ABRE NUEVO ESPACIO CULTURAL EN BELLAVISTA

0
Cargar Más

Periódico online de las artes escénicas centrada en la difusión, análisis y reflexión de los fenómenos escénicos, en co-relato con la sociedad.


Menú

  • CONTACTO
  • EQUIPO

REVISTASATCH, es un periódico online, con todos
los derechos reservados. 2024


Contacto
editorial@satch.cl
+569 - 84177510

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
| MoreNews by AF themes.