Skip to content

Primary Menu
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRITICAS
  • ENTREVISTAS
  • VIDEOS
  • DANZA
  • LIBROS
  • OPINION
  • BIBLIOTECA
  • EQUIPO
  • Home
  • BIBLIOTECA
  • VIDA IN VITRO. EXPERIMENTO SIMULACIÓN.

VIDA IN VITRO. EXPERIMENTO SIMULACIÓN.

4 min read

Con el paso de los años, la atención médica se ha vuelto más compleja y la enseñanza de esta se ha vuelto muy especializada. Los estudiantes de medicina y  enfermería necesitan aprender, pero no pueden hacerlo directamente con los pacientes. En las aulas si bien se agregó la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, que es de una ayuda inigualable, pero falta aún más y hace unos años se integraron Los Pacientes Simulados. Los pacientes simulados son actores profesionales expertos en su área que simulan 100% ser un paciente con alguna determinada enfermedad (síntomas, signos, personalidad), y, por supuesto, dan ese toque humano que tanto se requiere en la educación de los profesionales médicos.

Soy enfermera, docente de la Universidad de Chile. Desde hace años trabajo con pacientes simulados, incluso con mis colegas escribimos guiones que ellos interpretan para la enseñanza de nuestros estudiantes.

Me gusta el teatro, pero nunca imaginé que la invitación que “Revista Satch: página de teatro” me hizo, sería de estas magnitudes profesionales. Al revisar el comunicado de prensa de la obra, lo primero que vi en el listado de actores, es que conocía a muchos de ellos como pacientes simulados, pues trabajaba con ellos en el Centro de Simulación de la Universidad de Chile.

¿Sabes algo de “Simulación Clínica”?

Algunos  lo llaman “Simulación Clínica Moderna”. Sus inicios son los simuladores de vuelo a finales del siglo pasado, otros hablan de mediados del siglo pasado, en las carreras de salud solemos utilizar fantomas, maniquíes que simulan un paciente o parte de él, por ejemplo, un brazo en donde mis estudiantes aprenden a puncionar.

¿Qué esperaba al asistir a una función de la obra “Vida in Vitro. Experimento Simulación”?

¿Asistiría a una función diferente? ¿Cómo es participar de una simulación clínica en una sala de teatro, en este caso el GAM? La curiosidad por ver a algunos pacientes simulados en el teatro estaba latente. Tenía la necesidad de ver como actores y actrices que conozco, mostrarían una obra que es una simulación de lo que vemos en el aula. Como no ir donde Gerardo o Leonardo. Por lo mismo me decidí, acepté la invitación y me di este regalo.

Vi una obra de teatro. Pero no cualquier obra de teatro. Esta era diferente.

¿Diferente? Te preguntarás, ¿Por qué esa diferencia?

Primero, envían un mail, en donde dan indicaciones para asistir; Celular con carga total, audífonos y zapatillas. Ya eso nos deja pensando ¿En qué me metí?

La publicidad menciona que se trata de la forma en que: “la medicina se vincula con las personas en Chile y las concepciones que se desprenden de ello. Una investigación escénico-teórica interpretada por actores y actrices que han trabajado como pacientes simulados.”

Entonces se inició el viaje, estamos todos y todas ansiosos. Nos hicieron escanear un código QR (que moderno), y comienza una voz en off, esa voz, que no sabemos dónde se grabó, de una persona a quien no visualizamos, pero quien nos acompaña, que te agradece, te guía, te narra una historia o te sumerge en diferentes escenarios, que para sorpresa tuya no están dentro de una sala, más bien están dentro de un edificio, en diferentes planos, en los cuales tu eres parte activa de la obra. Juegan no solo con el espacio y el sonido, sino además con la luz. Te internas por lugares sumergidos en las tinieblas, a espacios abiertos de mucha luz y movimiento.

Y de repente, eres parte de la obra y te emocionas. Vives la obra con la emoción a flor de piel. Eres parte de ella y un personaje más, y ¡es genial!  lo que te hacen experimentar los actores.

Los actores, ya conocidos, se ven diferentes. Pero mis actores, no sé si es la caracterización, la iluminación, la música, los silencios, el movimiento, los gestos, el tono de su voz. Que grandes, que maravillosos se ven, tan lejanos y tan cercanos a la vez.

Vida in Vitro. Experimento Simulación, va más allá de una representación de una obra literaria, TE HACE VIVIR Y SER PARTE DE LA OBRA, te mezclas con los personajes, eres parte de los personajes, te asombras, te extrañas, y por sobre todo TE EMOCIONAS.

Si bien no quiero hacer spoilers, puedo decir que la hora que dura la función pasa  muy rápido, que no es tangible el transcurso del tiempo. Solo quisieras que no termine el experimento, pues extrañaras cada minuto de él.

Si me preguntan si recomiendo ver y experimentar  “Vida in Vitro. Experimento Simulación”. Por mí, que fueran todos mis colegas y en especial todos mis estudiantes. Y también, todos aquellos que quieren vivir una experiencia diferente, que nos acerque a esas emociones que tanto nos cuesta visibilizar.

Desde que fui parte de este regalo, con entusiasmo he compartido mi experiencia y emociones entre amigos, colegas, estudiantes y familia.

Es una experiencia que a todos los asistentes haría mejor y más humanos asistir y dejarse llevar por el grupo de actores que son parte integrantes de la compañía La Simulada.

Dirección investigación: Consuelo Zamorano Cadenas Asistencia de dirección: Ignacia Barrios Díaz Dramaturgia: Consuelo Zamorano Cadenas y La simulada Performers: Ignacia Barrios Díaz, Constanza Castro Díaz, Wadya Nazarala Mohor, Gerardo Orchard Gianetti, Leonardo Santana Miranda, Consuelo Zamorano Cadenas Diseño escenográfico y espacial: La simulada Diseño lumínico: Nicolette Michael Diseño de vestuario: Lorena Álvarez Beroiza Composición musical: Alexandra Ellwanger Alfaro Gráfica: Carlos Damacio Gómez Producción: Ana Silva Wood Prensa: Patricio Aguilera.

Por: SILVIA ROJAS NÚÑEZ. Docente. Departamento de Enfermería Universidad de Chile.

Continue Reading

Previous: CONTRALUCES DE LA ESCENA, NUEVO LIBRO DE ALBERTO KURAPEL 
Next: SECRETARIAS DE LA VICARIA DE LA SOLIDARIDAD: EL APARECER DE UN ROL INVISIBLE.

Youtube

Ciudad Teatral - Carola Rebolledo y Braulio Martínez - 4 de Septiembre 2025

Conversamos con Carola Rebolledo y Braulio Martínez de la obra de teatro Fuerte Bulnes

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Carola Rebolledo y Braulio Martínez - 4 de Septiembre 2025
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - REPETICIÓN

Conversamos con Mauricio Carrera (Dramaturgo) y Juan Moya (Director) De obra Octubre Bomba

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - 28 de Agosto 2025

Conversamos con Mauricio Carrera (Dramaturgo) y Juan Moya (Director) De obra Octubre Bomba

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Mauricio Carrera y Juan Moya - 28 de Agosto 2025
Ciudad Teatral - Alexander Ramos - 21 de Agosto 2025

Conversamos con Alexander Ramos - Director de la Obra Entre Libros

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Alexander Ramos - 21 de Agosto 2025
Ciudad Teatral - David Gajardo - REPETICIÓN

Conversamos con David Gajardo - Director y Dramaturgo

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - David Gajardo - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - David Gajardo - 14 de Agosto 2025

Conversamos con David Gajardo - Director y Dramaturgo

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - David Gajardo - 14 de Agosto 2025
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - REPETICIÓN

Conversamos con Scarlett Carrasco - Directora de la Obra El niño de los Fósiles

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - 31 de Julio 2025

Conversamos con Scarlett Carrasco - Directora de la Obra El niño de los Fósiles

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Scarlett Carrasco - 31 de Julio 2025 - REPETICIÓN
CARLA y VERONICA
Cargar más... Subscribe

Instagram

Follow on Instagram
Tweets by SatchChile
BIBLIOTECA NOTICIAS

CULTURAL SAN GINÉS PRESENTA CARTELERA PARA TODAS LAS EDADES

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

GUILLATÚN EN EL CIELO Y UNA CENICIENTA CHILENA: TEATRO VIAJEINMÓVIL CELEBRA SEPTIEMBRE

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

FESTIVAL DE ARTE, DISEÑO Y EMPRENDIMIENTO CREATIVO EN PROVIDENCIA

0
Cargar Más

Periódico online de las artes escénicas centrada en la difusión, análisis y reflexión de los fenómenos escénicos, en co-relato con la sociedad.


Menú

  • CONTACTO
  • EQUIPO

REVISTASATCH, es un periódico online, con todos
los derechos reservados. 2024


Contacto
editorial@satch.cl
+569 - 84177510

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
| MoreNews by AF themes.