Skip to content

Primary Menu
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • CRITICAS
  • ENTREVISTAS
  • VIDEOS
  • DANZA
  • LIBROS
  • OPINION
  • BIBLIOTECA
  • EQUIPO
  • Home
  • BIBLIOTECA
  • COMPAÑÍA DEBUTA ESTRENANDO BRUTAL COMEDIA POLÍTICA MEXICANA

COMPAÑÍA DEBUTA ESTRENANDO BRUTAL COMEDIA POLÍTICA MEXICANA

5 min read

La naciente compañía teatral La Pequeña Crisis pone por primera vez en escena el hilarante texto de la actriz y dramaturga mexicana Mariana Hartasánchez Frenk, Un Coro de Niños Ciegos, en el Teatro del Puente. Dirigida por Juan Gálvez y protagonizada por Magdalena Llanos, Karla Bustos, Linus Sánchez, Fernanda Narváez, Hitzka Nudelman, Javiera Solano y Nicolás González. Una lúdica puesta que utiliza el humor negro, a excéntricos personajes y varias proyecciones para enfrentar visiones políticas opuestas poniendo al centro a un coro de niños huérfanos con discapacidad de origen visual.

Cuando la aprobación de una Ley de reforma energética es inminente, la destacada periodista de Izquierda, Carmelita Farisegui y su hijo Salomón, llegan hasta el Congreso con un coro de diez niños huérfanos con discapacidad de origen visual, buscando conmover a la Cámara antes del sufragio. Sin embargo, el caos estalla con la irrupción de un grupo radical de encapuchados. Carmelita es confundida con una diputada de Ultra Derecha –quien rapta a uno de los niños para protegerse– y es ahí cuando se desata la confusión que pone en escena Un coro de niños ciegos, que estrena el próximo sábado 19 de octubre en el Teatro del Puente.

Se trata de la primera vez que el texto de la actriz, directora y dramaturga mexicana, Mariana Hartasánchez Frenk, es llevado a las tablas.  En este caso, por la debutante compañía nacional, La Pequeña Crisis, bajo la dirección de Juan Gálvez con las actuaciones de Magdalena Llanos, Karla Bustos, Linus Sánchez, Fernanda Narváez, Hitzka Nudelman, Javiera Solano y Nicolás González.

“Contactamos a Mariana y le dijimos que nos parecía interesante trabajar y montar su obra, y ella feliz accedió. Y acá estamos enfrentándonos a este trabajo que tiene bastantes cositas que nos pertenecen como sociedad también, si bien es una obra mexicana, contextualizada en México, las problemáticas que plantea son transversales a nuestro país y Latinoamérica, y eso es lo que nos hace mucho sentido. Esa transversalidad está jugada en la puesta en escena; en la escenografía, en el espacio y en el diseño”, explica el director.

A través de personajes excéntricos que se encontrarán en el camino y un humor ácido, Un coro de niños ciegos aborda las contradicciones políticas y la fragilidad de la identidad latinoamericana, tocando temas de violencia y desigualdad, en un montaje que invita a la reflexión sobre la realidad contemporánea. La pieza hace avanzar la historia en donde comienzan a emerger todos los temas que contiene la dramaturgia: la justicia, la culpa, el amor, la inequidad. Se presentan diferentes escenas con distintos personajes, en las que relatan todo lo que ocurre esa noche para llegar a la premisa de la obra, que es una sátira, una comedia negra.

“Como compañía trabajamos mucho el humor, nos gusta reflexionar a partir de él. No mostrar solamente el drama. Intentamos dar la vuelta para pensar desde otro lugar.  ¿Qué nos parece chistoso?, ¿por qué reímos si es tan violento? Buscamos contradecir y opinar… Cuando vayan, se encontrarán con mucho humor y una puesta en escena colorida, con luces, proyecciones; un poco más arriesgada, aunque es más bien minimalista. Nos enfocamos en la actuación y en los elementos que vamos a tener como un objeto de transmisión de ideas, donde buscamos dar cuenta de lo que queremos decir”, concluye

RESEÑA UN CORO DE NIÑOS CIEGOS

Carmelita Farisegui, una destacada periodista de Izquierda, y su hijo Salomón, llevan a un coro de diez niños ciegos y huérfanos al Congreso Nacional para conmover a los diputados antes de votar sobre una perjudicial Ley de Reforma Energética. Pero el caos estalla cuando un grupo de encapuchados, Los Ultras, irrumpen, amenazando a los legisladores y separando a los niños. En medio del desorden, Carmelita es confundida con una diputada de Derecha, mientras Salomón busca desesperadamente a su madre. Ríspida, presidenta del Congreso y figura de la extrema Derecha, rapta a uno de los niños para protegerse. A través de personajes excéntricos que se encontrarán en el camino y un humor ácido, la obra aborda las contradicciones políticas y la fragilidad de la identidad latinoamericana, tocando temas de violencia y desigualdad, en una obra que invita a la reflexión sobre la realidad contemporánea.

SOBRE EL DIRECTOR

Juan Gálvez es actor y director egresado de la Escuela de Teatro de la Universidad Mayor. Obtuvo el 1° lugar en el 2° Festival de Dramaturgia Interescuelas Juan Radrigán, con la obra Todo bajo control. Ha sido parte de montajes como: Comedia frívola para gente seria de Cristián Plana; FRANCO de Alexandra Von Hummel; Primera melancolía de Millaray Lobos; Fe de Ratas de Teatro La María; Allende, Noche de septiembre de Pablo Casals; El estado natural de las cosas de Nicolás Venegas; Los escultores de Ignacio Pérez; Al otro lado del río de Felipe Lavín y Pájaro cantor de la compañía Pájaro de Vino, entre otras. Actor audiovisual en la teleserie Amor a la Catalán, dirigida por Vicente Sabatini. Se desempeñó como actor y director en los montajes Todo bajo control, Santa Marta y La fuerza del corazón. Fue también parte del equipo directivo del Festival Interescuelas de dramaturgia Juan Radrigán, realizado anualmente en la Universidad Mayor. Actualmente, se encuentra trabajando como actor en Síndrome de Resignación de Mara Ibaceta y como director de Un coro de niños ciegos.

FICHA ARTÍSTICA

Dramaturgia: Mariana Hartasánchez Frenk

Dirección: Juan Gálvez

Asistencia de dirección: Mario Olivares 

Elenco: Magdalena Llanos, Karla Bustos, Linus Sánchez, Fernanda Narváez, Hitzka Nudelman, Javiera Solano, Nicolás González

Diseño de iluminación: El Par

Diseño de vestuario: Daniela Espinoza 

Mapping: Camila Anaís 

Universo sonoro: Fernanda Narváez

Registro audiovisual: José Ernesto Martínez

Realización de vestuario: Antonia Narváez y Katia Sandoval

Producción: Macarena Araya Oviedo 

Prensa: Claudia Palominos 

Fotos: Javier Saavedra

Foto afiche: Gottfried Helnwein

COORDENADAS 

20 de octubre al 3 de noviembre

*excepto sábado 26 y domingo 27 de octubre

miércoles a domingos, 20 h

Recomendada para mayores de 13 años

Duración: 80min

Gral $6.000, Est., personas mayores: $4.000

Teatro del Puente 

(Parque Forestal s/n°. Río Mapocho, entre Puente Pío Nono y Purísima; Stgo.)

https://ticketplus.cl/events/un-coro-de-ninos-ciegos

Continue Reading

Previous: UNA HISTORIA DE VENGANZA UNE CIENCIA FICCIÓN Y MEMORIA
Next: TEATRO MORI RECIBE OCTUBRE CON TRES MONTAJES FAMILIARES

Youtube

21 de junio de 2025
Ciudad Teatral - Pedro Labra Herrera - 19 de Junio 2025

Conversamos con Pedro Labra Herrera - Critico Teatral y Autor del Libro "La Mirada Critica"

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Pedro Labra Herrera - 19 de Junio 2025
Ciudad Teatral - Roberto Cayuqueo - 12 de Junio 2025

Conversamos con Roberto Cayuqueo - Director

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Roberto Cayuqueo - 12 de Junio 2025
Ciudad Teatral - Jennifer Alegría - 5 de Junio 2025

Conversamos con Jennifer Alegría - Directora

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Jennifer Alegría - 5 de Junio 2025
Ciudad Teatral - Cristian Rojas Huesa - 29 de Mayo 2025 - REPETICIÓN

Conversamos con Cristian Rojas Huesa - Dramaturgo y Director

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Cristian Rojas Huesa - 29 de Mayo 2025 - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - Cristian Rojas Huesa - 29 de Mayo 2025

Conversamos con Cristian Rojas Huesa - Dramaturgo y Director

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Cristian Rojas Huesa - 29 de Mayo 2025
Ciudad Teatral - Catarina Vásquez y Tomás Henríquez - REPETICIÓN

Conversamos con Catarina Vásquez - Directora y Tomás Henríquez - Dramaturgo

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Catarina Vásquez y Tomás Henríquez - REPETICIÓN
Ciudad Teatral - Catarina Vásquez y Tomás Henríquez - 22 de Mayo 2025

Conversamos con Catarina Vásquez - Directora y Tomás Henríquez - Dramaturgo

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Catarina Vásquez y Tomás Henríquez - 22 de Mayo 2025
Ciudad Teatral - Raúl Charlin - 15 de Mayo 2025 - REPETICIÓN

Conversamos con Raúl Charlin - Médico y Fotógrafo

Conduce: Guillermo Pallacan
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
#tvrnuble #satch #teatro #buenosaires #buenosairesargentina #buenosairescity 
#buenosairescityires #carlospallacan  #teatrooffbuenosaires #teatrooffoffbuenosaires 
#teatroindependienteargentino #teatroindependientedebuenosaires #tearosanmartinbuenosaires #buenosaires #teatro #tvrnuble
Ciudad Teatral - Raúl Charlin - 15 de Mayo 2025 - REPETICIÓN
Load More... Subscribe

Instagram

Follow on Instagram
Tweets by SatchChile
BIBLIOTECA NOTICIAS

CON ROMEO Y JULIETA EL TEATRO NACIONAL CHILENO ABRE APOYO A TEATROS UNIVERSITARIOS

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

SEMINARIO VOCAL DE PROYECTO CHRÉSIS EN SEGUNDA ETAPA

0
BIBLIOTECA NOTICIAS

PEDRO LABRA RECOPILA LIBRO DE CRÍTICAS

0
Cargar Más

Periódico online de las artes escénicas centrada en la difusión, análisis y reflexión de los fenómenos escénicos, en co-relato con la sociedad.


Menú

  • CONTACTO
  • EQUIPO

REVISTASATCH, es un periódico online, con todos
los derechos reservados. 2024


Contacto
editorial@satch.cl
+569 - 84177510

  • YouTube
  • Facebook
  • Instagram
  • X
| MoreNews by AF themes.